jueves, 13 de junio de 2024

KA121 SCH

 


CRONICAS DEL PROYECTO UN JARDÍN EN EUROPA II
 
¡Y la aventura continúa pero esta vez en tierras galas!
Ahora son nuestros 7 alumnos Erasmus de Francés de 4°ESO quienes se desplazan a al que ya podemos considerar nuestro centro hermano en Cholet (Francia), el Lycée Fernand Renaudeau.
Seguimos con nuestro proyecto común denominado Un Jardín en Europa que pretende sensibilizar del cambio climático, el calentamiento global y el cuidado del medio-ambiente en ambas comunidades educativas.




 
Nuestros Erasmus están realizando un VIAJE ECOLÓGICO que tras 20 horas de viaje les llevará al centro Francés que les hará partícipes de todas las actividades que tienen previstas para celebrar la Semana de la Transición Ecológica.
Ya tendremos noticias de todas estas actividades muy pronto.
 

El lunes pasado, nuestros Erasmus de Francés de 4° ESO llegaron al instituto Fernand Renaudeau de Cholet acompañados de sus "hermanos franceses" con quienes convivirán durante una semana. 
 
Ese día, disfrutaron de una serie de actividades muy interesantes: Escape Game para salvar el planeta de la contaminación que llevaría a su destrucción, visita del entorno del centro y charla de los ecodelegados sobre los pequeños gestos que hacen para concienciar a la comunidad educativa, actividad de física y química con un grupo de alumnos de 1° Bachillerato y visita de la ciudad de Cholet.
 

El martes, después de asistir a 2 horas de clases, se marcharon para descubrir el bello paraje llamado "La cité des oiseaux" (La ciudad de los pájaros). Allí pudieron observar, desde un refugio, maravillosas aves que habitan en este parque protegido: cisnes, garzas, patos, ...
 
Participaron en una serie de talleres: escritura con pluma de ave, observación de insectos, puzzles anatómicos de aves, recomposición del ciclo de la vida de algunas especies,...
Para acabar visitando el museo medioambiental que allí se encuentra.
 
Y el miércoles, tocó visitar la ciudad de Nantes que se encuentra a una hora de Cholet. Esta ciudad es conocida por albergar, entre otras muchas cosas, "Les machines de l'île" (gigantescas máquinas en forma de diferentes animales que se exhiben paseando entre los espectadores) y porque el famoso escritor Jules Verne procede de esta bonita ciudad. Han comido en el patio del Castillo de los duques de Bretaña, han visitado el jardín extraordinario, han realizado una gymkana para conocer los lugares más emblemáticos del centro,...
¡¡Quedamos a la espera de más noticias sobre este grupo Erasmus!!
 

Y, como todo, este viaje llega a su fin...
El pasado jueves, los alumnos Erasmus de Francés de 4° de la ESO pudieron asistir a clase durante una parte de la mañana antes de ir a visitar el Museo Textil que alberga en su interior (antigua fábrica textil) gran parte de la maquinaria que se utilizaba en el siglo XIX para realizar todo tipo de telas. Hoy en día, siguen confeccionando el famoso "Mouchoir Choletais" (pañuelo de Cholet). En el sector textil la marca Cholet es sinónimo de calidad. Además, en el interior de esta antigua fábrica reconvertida en un museo, se encontraba una exposición temporal sumamente interesante.
 
 
A mediodía, los alumnos comieron en el restaurante pedagógico del centro y fueron servidos por alumnos que estaban realizando una práctica de servicio en mesa.
La tarde de ese día se dedicó a comprar los pequeños souvenirs que estos alumnos llevarán a sus familias, aunque realmente lo que más compraron fueron productos alimenticios típicos de Francia y de esta región en concreto.
 

 
El viernes, tras asistir también a clase durante una parte de la mañana, tocó visitar el museo de Historia y de Arte de la ciudad. Un guía les mostró una de las exposiciones que alberga el museo, "Ouvrez l'oeil!". Visita sumamente interesante en la que el espectador es protagonista de la obra.
Finalmente, el proyecto Un Jardín en Europa II su culminó, por la tarde, con la plantación de árboles en el Jardín del instituto donde se puso una placa de madera grabada que recordará para siempre nuestra unión y nuestro proyecto.  

 
Además, tuvieron la suerte de poder acompañar a un grupo de 4° ESO a una salida al bosque (a 10 minutos andando del instituto) para conocer 10 plantas diferentes, sus propiedades y sus usos.
Sin duda alguna este viaje quedará grabado en la memoria de nuestros 9 alumnos: los 7 de intercambio y las 2 alumnas de movilidad de larga duración que tras 3 semanas regresan también a casa con la "mochila" cargada de muchos bonitos momentos y nuevos amigos, así como con la satisfacción de haber practicado y mejorado en lengua francesa.
 

El próximo curso, si todo va bien, serán otros alumnos de nuestro centro los que podrán solicitar participar en la selección para obtener una movilidad Erasmus.
 






No hay comentarios:

Publicar un comentario